3 de noviembre de 2011

loveless

Olvidar con cada gota un minuto.
Cada trago que va dando es un día menos que recuerda.
No quiere saber donde esta, ni a donde ha ido.
No quiere recordar el pasado
Duele demasiado ver lo que hubo y lo que se ha ido.

Vuelve a ello aun sabiendo que no es sano. Son tan efímeros los momentos de felicidad y tan largas las depresiones. Y dentro del mismo sufrimiento vuelve a deleitarse con minutos de gloria en aquella ya dañada memoria.

El camino esta lleno de fallos, y los fallos se convierten en besos y ello la lleva a la adicción. Quiere dejarlo pero su mano la retiene fuerte y sus ojos inspiran compasión. Se derrite y vuelve a probarlo, una vez más. 
Es débil, aunque irradia fuerza por doquier. La mente no se controla, de los actos no responde, ve el fin y sabe que hay que salir.

Duele un adiós, pero más aun una lágrima por día.

Estoy hablando de la droga mas peligrosa consumida por todos; el amor.

16 de septiembre de 2011

the moonlight clef




Se fue mi musa, y con ella mi inspiración.
Se fue a medianoche, con la luna llena, con el zapatito de cristal en el escalón.
Joven para siempre en la escala del Do,

Se fue llevándose la belleza, prendiéndola en llamas con corcheas y silencios.
Riéndose se fue, sabiendo que era la única capaz de hacernos soñar con el eterno ayer, que un día fuimos.



Se fue para mi, pero ahí joven quedó, entre la clave de sol y la escala del Do.

12 de febrero de 2011

Let's make this Dream last forever

 Vives en dos mundos, ¿no lo sabías? Imposible, ¿acaso tú nunca duermes? Acaso no cierras los ojos, viajas a otros lugares, vuelas, ries, lloras, corres, crees que puedes hacer de todo… acaso, ¿no sueñas?



Pues háblame de tus sueños.  Háblame de cual fue tu última aventura en el subconsciente, adéntrame en tus peripecias  surrealistas y relátame con todo detalle cómo volaste desde tu terraza como un águila y apareciste en el mar surcando las olas con los delfines. Relátame con emoción cuando volviste a ser un niño y recítame con ternura el dialogo que tuviste con aquella persona que ansias volver a ver y abrazar. Háblame de cuando las angustias se convirtieron en monstruos y te seguían por cada rincón de tu acongojada mente, háblame de ello, sin reparo, tu miedo, tu desesperación, cuéntame cómo huías de aquello  sin avanzar un solo paso, relátame el sentimiento de ese desasosiego que te ahogaba  y te arrastraba de nuevo del subconsciente al mundo de los despiertos.

 Háblame de aquel encuentro que tuviste con él, háblame de ese sentimiento efímero, del lugar dónde florecían caramelos en los arboles y de las flores salían acordes, cómo de la manera más atrozmente rápida te enamoraste de aquella voz difuminada sin conocer su nombre. Háblame de aquella vez cuando os encontrasteis en un camino de gravilla sembrado de farolillos y estrellas de luciérnagas, a pesar de la distancia que os separaba el mundo de la consciencia. Susúrrame, como si de un misterio se tratara, la sensación de aquella aventura, de andenes, países, caminos y vuelos, de la que no te acuerdas, pero de la cual te queda el sentimiento de satisfacción, alegría, bienestar. Explícame como en un viaje te realizaste e hiciste todo aquello que despierto no podrías ni tan siquiera escribirlo por falta de palabras al explicar lo maravilloso que fue. Sí, relátamelo, descríbemelo, pero lo más importante, que no quede nada en el tintero, exprímelo hasta agotar el ultimo recuerdo de aquellas odiseas que realizas en el otro mundo, y hazlo rápido, ya sabes lo avariciosa que es la aduana del despertar, siempre se queda con recuerdos que no permite que te los lleves al mundo de la vida real. Y sobre todo, lo más importante, lo primordial, imprescindible, estate preparado para dar rienda suelta a tus deseos esta noche, pues embarcas rumbo al mundo donde, por unas horas, puedes realizar todas aquellas locuras y disparates, que el mundo consciente no deja hacer.


Que tengas una agradable travesía, nos vemos al regresar para que me hables de tu nueva aventura.

5 de febrero de 2011

Liquor princesses


La vio, demasiado perfecta. Demasiado liberal. Demasiado inalcanzable. ¿Porque le gustaban las cosas imposibles? quizás porque la satisfacción al conseguirlas es mayor. 

Si.

Era el centro de atención, se movía como el viento rozando las hojas de los árboles, era totalmente perfecta en todos los sentidos. Tez blanca, ojos como océanos, cabellera de un color aun indefinido, aun no inventado, tan suyo. Olía a flores de primavera, a hojas de otoño, a nieve de invierno, a frutas de verano, era la musa de las cuatro estaciones. La envidia del reflejo del mar, la nana de la luna, el perfume del viento.
Quise saber su nombre, pero nadie lo conocía. Que velo de neblina misterioso la rodeaba siempre. Tan delicada que cualquier movimiento seria una deshonra para tanta fragilidad.
Soeces e impuras lenguas, de las que brotan tanta hostilidad hacia la musa, pero bien se sabe que la envidia es un mal amigo que a todos nos acompaña. Dicen de ella que fue desflorada en un jardín de rosas cual huracán asola un pueblo. Dicen de ella que cada noche su edredón es diferente. Dicen de ella, pero ¿quién no dice ante tanta fragilidad envuelta entre pétalos de cerezo? dicen, pues que digan, yo no me lo creo.
La luna en el cielo, mostraba su cara más brillante sin mascara alguna, no como los mortales a los que observaba. Cientos de mascaras diferentes, pero yo repare en una, pues, solo esa, era visible para mí, como si las demás se hubiesen borrado por una oscuridad creciente a cada paso, y allí estaba el halo de luz que emanaba la única existencia vital de aquel lugar.
Un paso confiado seguido de dos torpes me condujeron lentamente hacia su mano, tendiéndomela lentamente, la pose sobre mis labios haciendo una reverencia cual siervo a su señor.
Escondidos tras la máscara, iban saliendo tímidamente sus ojos al encuentro de los míos. Una sonrisa recíproca fue la causa de tal efecto.

-Permitidme ser tan osado al deciros que vuestros ojos, son lo más bonito que he tenido el honor de ver jamás.
-Que ironía tan dulce jamás oída acabáis de ofrecerme.
-Mas ironía seria deciros cuán grande es la envidia del mar por no poseer este azul tan hipnotizador.
-Callad, os lo ruego, no sigáis o de lo contrario confundirán mi cara con una rosa roja por tan sutiles elogios.
-Concededme este baile y os aseguro que será mi corazón el que hable en lugar de mi boca.
-Si os lo concedo, ¿me diréis de que suspira vuestro corazón?
-Suspira del ferviente deseo del amor más impuro.
-Bailemos pues, sin más dilación, la luna es joven hasta la medianoche.

Sus manos se tendieron sobre las mías confiadamente, y yo la lleve hasta el salón del baile. No bailaba, sino flotaba cual pluma movida por el zarandeo del dulce viento primaveral. Me retire haciendo una leve reverencia de cortesía agradeciéndola por aceptar bailar conmigo.
Salimos del salón. Pasamos junto al jardín, floreciente de rosas aun en otoño.
Se confió aun más. Su belleza victoriana se iba transformando a la belleza de hoy en día. El baile de mascaras de pronto, perdió su encanto para ella. Aun así, seguía siendo mi musa platónica. Llegamos a los aposentos, y de su dulzura angelical, paso a ser una cervatilla traviesa jugando con el cazador furtivo. Aun así mantenía todo su esplendor y encanto. Su velo de misterio iba haciéndose cada vez más evidente. A la media noche, perdió la pizca del encanto que aun la guardaba. Me desvelo su nombre, corriente como la pierda más simple. Comprendí que las habladurías ciertas eran, desde hacia un buen rato, hoy su edredón era el mio. Comprendi entonces, que detrás de cada palabra, de cada gesto, se escondía una máscara normal y corriente como la chica misma. No había nada de especial en ella salvo sus ojos, que resultaron ser lentillas. 

Estamos en el siglo XXI, las chicas de antes y las de ahora, que se hacen las interesantes, no son más que baratijas disfrazadas de la más pura esencia de Romeo y Juliette. Pero las de ahora no se suicidan por amor, porque para ellas esa palabra ha dejado de tener el significado de la era barroca, y ha pasado a denotarse como locura de una noche y si te he visto no me acuerdo. Ahogan sus penas, no en baños de espuma repletos de pétalos selectos del más caro rosal, sino en vasos de medio litro llenos de potajes incomprensibles de alcohol y coca cola. No sufren sus penas de amor en silencio leyendo libros de Shakespeare, acurrucadas con mantas de seda, sino exponen sus sentimientos hacia él en un blog de la página del tuenti, lleno de faltas y con la jerga propia de los adolescentes.

Estamos en el siglo XXI, ya no hay bailes de mascaras, sino striptease en las discotecas, las chicas no llevan zapatitos de cristal y los chicos no son príncipes azules.

25 de enero de 2011

Here and Now

Día a día vivimos del pasado, del futuro y nos olvidamos del presente, aunque el presente es justamente lo que vivimos ahora. Nos sentamos a pensar en nuestro futuro, qué haremos mañana o nos paramos a recordar momentos que pasaron y que ahora sólo son memoria. Mientras que hacemos todo esto, los minutos van pasando de nuestra autentica vida, que es el ahora, ni el pasado ni el futuro, sino el mismo instante en el que te paras a recordar. Soñamos con un futuro mejor, libre de preocupaciones, pleno de emociones, anhelamos  hechos que aún no han acaecido, y creamos  historias que suponemos que nos pasarán y por ello nos ilusionamos, aunque, bien sabemos, que solo son ideas y que la vida real es esta en la que estamos sentados imaginándonos
acontecimientos, que remotamente se harán realidad.
 
Nos introducimos tanto en el mundo del pensamiento, que desatendemos nuestras vidas presentes, y dejamos que sigan pasando con el riesgo de que los segundos invertidos en recordar, no podrán canjearse por minutos extras de vida.
Debemos enfatizar más nuestra vida en vivir el momento, disfrutar del tiempo dado y olvidarnos de los obstáculos , pues cuando no estemos , ¿a quién le va a importar?, al final solo nos quedan los momentos afables. ¿A quién le va a importar, cuando ya no estés, cuantas carreras has hecho o el dinero que has ganado? Es nuestra vida y por tanto debemos disfrutar de ella, nadie lo hará por nosotros. Debemos vivir nuestra vida para nosotros y para las pocas personas que nos acompañan a lo largo de nuestro viaje. Debemos aprovechar cada minuto en estar con ellos sin importar los conflictos, diferencias o la cantidad de kilómetros que nos separan.

Lo que importa es el aquí y el ahora, todos los recuerdos o futuros augurios son meras ficciones irreales  de nuestro pensamiento.  El autentico estado de vivir es el segundo a segundo. Este es el real significado del “Carpe Diem”.

21 de enero de 2011

wake me up, before it's too late

⁞Levantandote un día en tu destartalada caravana, situada en medio de la nada. Ves a través de la ventana el sol del mediodía brillando con toda su fuerza sobre tu cabeza. La sombra del único cactus en 20millas a la redonda. La raya amarilla de la carretera de la interestatal 45 perdiéndose en el horizonte. Tu Harley resplandeciente te pide a gritos que le des una vuelta. ….
¡Qué demonios!-.
Botas. Cazadora de la Air Force. Gafas aviador. 100$.Bandera roja, blanca y azul.
Te sientas, le das al motor, oyes su inconfundible arranque. ¿Dirección?↔. Cualquiera menos la que ya sabes a donde te lleva. Solo te queda sentir el viento, escuchar la carretera e intentar imaginar la cara del boss cuando no aparezcas esta mañana en el taller.Now you’r an Easy Rider.

20 de enero de 2011

Piece of heaven

Seguramente lo volvió a mirar por décima vez, pero aun así no cabía en su asombro. Quería recordar cada mínimo detalle, cada gota de luz, cada gota de vida que rezumaba de los transeúntes que recorrían felices aquellas calles, quería retener aquella imagen y sensación en su cabeza por años.
Lentamente bajó la ventanilla del coche y redujo la velocidad. No merecía la pena ir corriendo cuando no tienes prisa. Una brisa primaveral oceánica acaricio su cara. A pesar de que el sol se estaba poniendo, se sentía el fresco calor de la tarde.
Se preguntaba cuanto duraría aquella sensación- ojala que siempre -.
Ahora ya estaba oscureciendo.
La punta de la Transamerica Pyramid, ahora lucia de tal manera que parecía la punta del Everest, el punto más alto de San Francisco.
Acababa el día, que dejaba paso a la entrada de la locura nocturna, el desgaste de los tacones, el olor a perfume mezclado con la sensualidad de la noche, la libertad en si misma más todo lo que te apetezca hacer. - un cartel aclamaba;

“Welcome to the city that never sleeps; Welcome to San Francisco”

19 de enero de 2011

-h&steria-

todo vuelve-...
Al final, vuelves a reabrir una y otra vez la misma puerta.
La abres tantas veces que al final pierdes la llave y simplemente la dejas abierta.
Dias, Semanas, Meses.
Te vuelves loco, porque todo entra por esa puerta que no quisiste cerrar.
Empiezas a estar Harto-. Gritas-. Rompes-.......
Hasta que un dia, sustituyes la llave,y abres la puerta, solo para dar en las narices a lo que venga a continuación.
-Asi aprendiste a cerrar cada puerta detras de ti. Y a tirar la llave, para no caer en la tentacion de echar un vistazo al pasado . . .

walking down the street at 8 am

Es curioso, como cada día empieza de la misma forma pero acaba de la más inesperada manera. Te levantas, te vistes, te pones los auriculares y recorres las mismas calles, a la misma hora, con el mismo frío hasta llegar a tu destino.
Te paras. Por un momento te preguntas infinidad de cosas que no vienen al cuento, pero si estas allí, y no en otro lugar, será por algo. –Relájate. Sólo son las 8 de la mañana-. Dices.
Allá empieza otro día.
Pero cuando realmente creías haberlo visto todo, imaginar lo inimaginable, y creer lo imposible, el día te brinda otra irónica sonrisa. Te das cuenta entonces, que la gente sigue mintiendo, el amor sigue engañando, las sonrisas esconden lágrimas y las lágrimas palabras, sentimientos, que nunca te vas a atrever a contar.
Pero tu, te plantas frente a todo y con tu mejor sonrisa dices
–Solo es otro día que acaba-