25 de enero de 2011

Here and Now

Día a día vivimos del pasado, del futuro y nos olvidamos del presente, aunque el presente es justamente lo que vivimos ahora. Nos sentamos a pensar en nuestro futuro, qué haremos mañana o nos paramos a recordar momentos que pasaron y que ahora sólo son memoria. Mientras que hacemos todo esto, los minutos van pasando de nuestra autentica vida, que es el ahora, ni el pasado ni el futuro, sino el mismo instante en el que te paras a recordar. Soñamos con un futuro mejor, libre de preocupaciones, pleno de emociones, anhelamos  hechos que aún no han acaecido, y creamos  historias que suponemos que nos pasarán y por ello nos ilusionamos, aunque, bien sabemos, que solo son ideas y que la vida real es esta en la que estamos sentados imaginándonos
acontecimientos, que remotamente se harán realidad.
 
Nos introducimos tanto en el mundo del pensamiento, que desatendemos nuestras vidas presentes, y dejamos que sigan pasando con el riesgo de que los segundos invertidos en recordar, no podrán canjearse por minutos extras de vida.
Debemos enfatizar más nuestra vida en vivir el momento, disfrutar del tiempo dado y olvidarnos de los obstáculos , pues cuando no estemos , ¿a quién le va a importar?, al final solo nos quedan los momentos afables. ¿A quién le va a importar, cuando ya no estés, cuantas carreras has hecho o el dinero que has ganado? Es nuestra vida y por tanto debemos disfrutar de ella, nadie lo hará por nosotros. Debemos vivir nuestra vida para nosotros y para las pocas personas que nos acompañan a lo largo de nuestro viaje. Debemos aprovechar cada minuto en estar con ellos sin importar los conflictos, diferencias o la cantidad de kilómetros que nos separan.

Lo que importa es el aquí y el ahora, todos los recuerdos o futuros augurios son meras ficciones irreales  de nuestro pensamiento.  El autentico estado de vivir es el segundo a segundo. Este es el real significado del “Carpe Diem”.

21 de enero de 2011

wake me up, before it's too late

⁞Levantandote un día en tu destartalada caravana, situada en medio de la nada. Ves a través de la ventana el sol del mediodía brillando con toda su fuerza sobre tu cabeza. La sombra del único cactus en 20millas a la redonda. La raya amarilla de la carretera de la interestatal 45 perdiéndose en el horizonte. Tu Harley resplandeciente te pide a gritos que le des una vuelta. ….
¡Qué demonios!-.
Botas. Cazadora de la Air Force. Gafas aviador. 100$.Bandera roja, blanca y azul.
Te sientas, le das al motor, oyes su inconfundible arranque. ¿Dirección?↔. Cualquiera menos la que ya sabes a donde te lleva. Solo te queda sentir el viento, escuchar la carretera e intentar imaginar la cara del boss cuando no aparezcas esta mañana en el taller.Now you’r an Easy Rider.

20 de enero de 2011

Piece of heaven

Seguramente lo volvió a mirar por décima vez, pero aun así no cabía en su asombro. Quería recordar cada mínimo detalle, cada gota de luz, cada gota de vida que rezumaba de los transeúntes que recorrían felices aquellas calles, quería retener aquella imagen y sensación en su cabeza por años.
Lentamente bajó la ventanilla del coche y redujo la velocidad. No merecía la pena ir corriendo cuando no tienes prisa. Una brisa primaveral oceánica acaricio su cara. A pesar de que el sol se estaba poniendo, se sentía el fresco calor de la tarde.
Se preguntaba cuanto duraría aquella sensación- ojala que siempre -.
Ahora ya estaba oscureciendo.
La punta de la Transamerica Pyramid, ahora lucia de tal manera que parecía la punta del Everest, el punto más alto de San Francisco.
Acababa el día, que dejaba paso a la entrada de la locura nocturna, el desgaste de los tacones, el olor a perfume mezclado con la sensualidad de la noche, la libertad en si misma más todo lo que te apetezca hacer. - un cartel aclamaba;

“Welcome to the city that never sleeps; Welcome to San Francisco”

19 de enero de 2011

-h&steria-

todo vuelve-...
Al final, vuelves a reabrir una y otra vez la misma puerta.
La abres tantas veces que al final pierdes la llave y simplemente la dejas abierta.
Dias, Semanas, Meses.
Te vuelves loco, porque todo entra por esa puerta que no quisiste cerrar.
Empiezas a estar Harto-. Gritas-. Rompes-.......
Hasta que un dia, sustituyes la llave,y abres la puerta, solo para dar en las narices a lo que venga a continuación.
-Asi aprendiste a cerrar cada puerta detras de ti. Y a tirar la llave, para no caer en la tentacion de echar un vistazo al pasado . . .

walking down the street at 8 am

Es curioso, como cada día empieza de la misma forma pero acaba de la más inesperada manera. Te levantas, te vistes, te pones los auriculares y recorres las mismas calles, a la misma hora, con el mismo frío hasta llegar a tu destino.
Te paras. Por un momento te preguntas infinidad de cosas que no vienen al cuento, pero si estas allí, y no en otro lugar, será por algo. –Relájate. Sólo son las 8 de la mañana-. Dices.
Allá empieza otro día.
Pero cuando realmente creías haberlo visto todo, imaginar lo inimaginable, y creer lo imposible, el día te brinda otra irónica sonrisa. Te das cuenta entonces, que la gente sigue mintiendo, el amor sigue engañando, las sonrisas esconden lágrimas y las lágrimas palabras, sentimientos, que nunca te vas a atrever a contar.
Pero tu, te plantas frente a todo y con tu mejor sonrisa dices
–Solo es otro día que acaba-